Encabezado 1

Dirección Carrera 8 # 17-45 Sur, Bogotá D.C.
TeléFono Desde Bogotá: PBX +57 601-746-4714
Línea gratuita Resto del país: 018000 115101
Call Center Call Center Citas: +57 601-742-8929 - +57 601-744-2486
E-mail info.sanrafael@stewardcolombia.org
Idioma Idioma: Español-Colombia

Somos una institución enfocada en el bienestar físico, mental y económico del paciente y su familia.

Comunicado oficial: Lorem ipsum dolor sit amet.

Ver Comunicado

Laboratorio Clínico

Banco de Sangre

Preguntas Frecuentes

Resultados Imágenes Diagnósticas

El Hospital Universitario Clínica San Rafael cuenta con amplia experiencia en la prestación de servicios médicos que se caracterizan por su calidad y calidez, con una atención centrada en el paciente y su familia.

Nuestro personal médico, paramédico, técnico y administrativo tiene un compromiso diario de brindarles a nuestros usuarios eficiencia en el servicio; contamos con un equipo humano comprometido con la calidad de la atención, ofreciendo servicios oportunos, idóneos y con profundo sentido humano en el trato del paciente.

Es un derecho constitucional y un principio fundamental del Sistema General de Seguridad Social en Salud, para participar en las decisiones de planeación, gestión, evaluación y veeduría de la prestación del servicio de las diferentes Instituciones prestadoras de servicios (IPS) y entidades promotoras de salud (EPS).

Marco Normativo

  • Resolución 2063 de 2017 - Política pública de participación social en salud.
  • La constitución política de Colombia de 1993.
  • Ley 1122 de 2007: promocionar y desarrollar los mecanismos de participación ciudadana.
Participación Social en Salud

IconoVeeduría Ciudadana

Es un derecho que permite la libertad de expresión, de elegir y ser elegido, hacer parte del control social en las entidades que prestan servicios a la comunidad.

IconoDerecho a la participación

Es un mecanismo de participación ciudadana la cual permite ejercer control sobre la gestión realizada por parte de los entes o instituciones publicas o privadas encargadas de un proyecto, programa o prestación de un servicio.

IconoDerecho a la salud

Es un derecho fundamental, el cual hace referencia a la posibilidad de hacer uso de los bienes y servicios que permitan tener un adecuado bienestar, una vida digna y garantizar la promoción, protección y recuperación de la salud.

IconoControl social en salud

Realizar vigilancia de la gestión en la prestación de los servicios de las entidades e instituciones que hacen parte del Sistema General de Seguridad Social.

Los siguientes son los mecanismos de participación social en salud en nuestra instituciones:

La asociación de usuarios es una agrupación de afiliados que tiene por objetivo vigilar la prestación, calidad y oportunidad de los servicios de salud, la defensa de los derechos y el cumplimiento de los deberes de los usuarios.

Marco Normativo

  1. Decreto 1757 de 1994 por el cual se organizan y establecen modalidades y formas de participación social en la prestación de los servicios de salud.
  2. Decreto ley 1298 de 1994, definió la alianza o asociación de usuarios.
Fecha de constitución 18 de septiembre de 2018
Dirección y reuniones Carrera 8 #17-45 sur, Bogotá D.C.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PBX: (+57) 601 746 4714 Ext. 2780

Inscripción para hacer parte de la Asociación de Usuarios

En la oficina de Atención al Usuario 1er piso de 7:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes y los sábados de 7:00 am a 1:00 pm o enviándonos la solicitud al correo electrónico de la Asociación de Usuarios con la siguiente información: Nombre completo, número de documento y teléfono de contacto.

Los requisitos para pertenecer a la asociación de usuarios son los siguientes:

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Haber utilizado los servicios del hospital como familiar o paciente en los últimos 6 meses.
  3. No estar incurso en inhabilidades establecidas por la ley.
laboratorio
Días de atención Horario
Todos los días 24 horas
Nota: Exámenes con preparaciones especiales se toman de 6:30 am a 9:00 am de lunes a viernes.
laboratorio

Todo proceso de confirmación, solicitud de nueva muestra por volumen insuficiente, verificación o muestra inadecuada; o información necesaria sobre el paciente será solicitada directamente por medio de comunicación telefónica.

Comunicado a la opinión pública

Fecha del comunicado:
Miércoles, 16 de abril de 2025 11:18 a.m.


¡Felicita a
nuestros
colaboradores
&
servicios por
su atención!

FELICITANOS

Nosotros

HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICA SAN RAFAEL

Direción:
Carrera 8 # 17-45 Sur. Bogotá D.C., Colombia

PBX:
(+57) 601 746 4714

E-mail:
info.sanrafael@stewardcolombia.org

E-mail Exclusivo de Notificaciones Judiciales:
direcciongeneral1@stewardcolombia.org

Instagram | Facebook | LinkedIn

Nuestra ubicación

¿Tiene preguntas o sugerencias?

Copyright © 2024. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Todos los derechos reservados.